Bienvenidos al Programa de Actualización Docente “Gestión de Proyectos de Aprendizaje en la Comunidad Educativa”. 

Este programa se desarrolla bajo la modalidad de un taller de ochos sesiones de aprendizaje, cada sesión se encuentra dosificada en actividades sincrónicas (los días sábados en horario específico) y actividades asincrónicas (durante la semana, en cualquier horario y disponibilidad del participante).


Mediante nuestras 8 sesiones de capacitación, nuestros Bigadieres del Agua de la Sunass, que son estudiantes encargados y comprometidos , que promueven la cultura del agua y buenas prácticas para el uso y ahorro del agua potable y el cuidado de los servicios de saneamiento dentro de su institución educativa, recibirán capacitación sobre sus funciones, la importacia dle aguay los servicios de saneminto con el afán de fortalecer sus capacidades y figura dentro de su colegio.

Al finalizar las 8 sesiones del Programa de Capacitación a Brigadieres del Agua, el estudiante podrá participar en una ceremonia de juramentación, que cada oficina coordinó previamente para reconocer a los estudiantes de su jurisdicción.

Como parte del protocolo de dicho encuentro, se otorgará la indumentaria al brigadier y una constancia física a nombre de la oficina de la Sunass, en mérito al   compromiso asumido.


Objetivo de la capacitación: 

Fortalecer las capacidades y conocimientos de los docentes de las instituciones educativas a nivel nacional, participantes del Programa Educativo de la Sunass.

Dirigido a: 

Docentes inscritos en el Programa Educativo, de los niveles de inicial, primaria y secundaria de la educación básica regular y especial, de instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional

Planifica una sesión de aprendizaje que no parte de una situación significativa ni tiene una secuencia didáctica ni considera los intereses y necesidades de aprendizaje y el contexto de los estudiantes

Planifica una sesión de aprendizaje que parte de una situación significativa, además se observa una secuencia didáctica pero no considera las necesidades, intereses y el contexto de los estudiantes.

Planifica una sesión de aprendizaje que parte de una situación significativa siguiendo una secuencia didáctica y considera las necesidades, intereses y el contexto de los estudiantes